lunes, 24 de septiembre de 2012

La Diversidad:

El concepto de diversidad, nos remite al hecho de que todos los alumnos tienen necesidades educativas comunes que son resueltas por los maestros. Pero también alumnos que tienen necesidades educativas individuales, ya que tienen que ver con las diferentes capacidades, intereses, niveles, ritmos y estilos de aprendizaje. Estas necesidades deben ser atendidas adecuadamente a través de la práctica docente. De igual forma en nuestras escuelas tenemos algunos alumnos con necesidades educativas que los maestros y las instituciones no pueden resolver y requieren de recursos adicionales. Son los sujetos que tienen Necesidades educativas especiales. Cabe aclarar, que el hecho de que el alumno presente alguna discapacidad no es condicionante para tener este tipo de necesidades educativas; pues en algunos casos no limita su proceso de aprendizaje.

Atender a la diversidad implica el que conozcamos a cada uno de nuestros alumnos, detectando sus problemas pero sobre todo sus virtudes de cada uno en los procesos didácticos; dando a cada uno la atención necesaria, estando atentos a lo que cada uno requiera. Y tomarlo como una oportunidad para entender, respetar, valorar y enriquecerme con lo que la otra persona me puede aportar.
En este proceso en el que buscamos la atención a la diversidad y la inclusión escolar los padres de familia juegan un papel imprescindible, pues en coordinación con ellos el docente puede realizar un seguimiento detallado del proyecto que se esté trabajando con el alumno; sensibilizándolos sobre sus responsabilidad en la formación íntegra de los alumnos y asignándoles los roles necesarios dentro del proceso. Como el monitoreo en las actividades del alumno, vigilando que cumpla con sus tareas extraescolares, por mencionar algunas.

http://www.youtube.com/watch?v=cyWkqXPGXvU&feature=related


No hay comentarios:

Publicar un comentario